
Esta
iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa del
Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para la Ciudad Autónoma de Melilla 2021-2027.
06.03.2025
Un
año más, la sociedad pública ofrece una nueva edición del programa “Inserta-T+”
de prácticas en empresas, dirigido a 30 jóvenes en situación de desempleo,
empadronados en Melilla e inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional
de Garantía Juvenil con titulación universitaria, en Formación Profesional o
con certificado de profesionalidad.
Esta
iniciativa tiene como objetivo reforzar el aprendizaje de los alumnos,
completando los conocimientos adquiridos durante su etapa académica con
habilidades profesionales y la experiencia necesaria para facilitar su
empleabilidad.
Durante
este programa, los alumnos recibirán una formación transversal en diversas
materias con una duración de 100 horas. Una vez hayan superado esta fase
teórica, pasarán a la fase práctica en empresas de la ciudad, donde podrán
completar su formación en un entorno laboral real y por el que percibirán una
beca por horas, próxima a la establecida para el salario mínimo.
Las
inscripciones se realizarán de forma presencial en las oficinas de Proyecto
Melilla (calle La Dalia, 36 – Polígono industrial SEPES), previa solicitud de
cita en la web www.promesa.net y deberán ir acompañadas de una copia del DNI,
de la tarjeta de demanda de empleo y de la titulación académica. Los
interesados deberán acreditar el alta en el Sistema Nacional de Garantía
Juvenil y no podrán haber sido beneficiarios anteriormente de un programa de
similares características.
Las
empresas que deseen participar en este programa como empresas de acogida, deben
registrarse en la plataforma www.melillaorienta.es o escribir un correo
electrónico a la dirección info@promesa.net.
InsertaT+
Desde
el año 2018 Proyecto Melilla realiza este programa de prácticas en empresas, del
que se han beneficiado más de 500 jóvenes de la ciudad, que han tenido la
oportunidad de desarrollar una actividad profesional que, en muchos casos, ha
supuesto la primera experiencia laboral y, en otros, el escalón previo para
conseguir un puesto de trabajo.
Esta
iniciativa gestionada por la sociedad pública es un proyecto de éxito en la
ciudad, ya que el porcentaje de inserción laboral de los alumnos participantes
en ediciones anteriores gira en torno al 60%.