MELILLA FORMA 2025, NUEVO PROGRAMA FORMATIVO IMPULSADO POR PROMESA


  • Programa dirigido a 420 personas desempleadas con prácticas en empresas, en el que los alumnos recibirán una beca de 5,7€/hora de asistencia efectiva.

10.07.2025

Esther Donoso, presidenta de Proyecto Melilla, ha anunciado en rueda de prensa la puesta en marcha del Programa Melilla Forma 2025, formación dirigida a personas desempleadas o inactivas, mayores de 18 años y menores de 55, empadronadas en la ciudad.

Bajo la denominación de “Melilla Forma”, la sociedad pública ha diseñado un programa formativo, con prácticas en empresas, que tiene como objetivo ofrecer a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para facilitarles su inserción en el mercado laboral.

Melilla Forma ofrece una amplia oferta que incluye 28 cursos muy variados, cuatro de ellos dirigidos a jóvenes y el resto a menores de 55 años, con estudios primarios, requiriéndose únicamente el título de graduado en ESO para los tres únicos cursos de nivel 2. Entre el amplio catálogo de cursos destacamos: auxiliar de almacén, auxiliar de comercio, dinamizador de actividades deportivas, atención sociosanitaria, control de plagas y repostería, entre otros, hasta alcanzar un total de 14 especialidades.

Para acceder al programa, el solicitante deberá realizar la inscripción y posteriormente pasar por un proceso de orientación que, junto con el baremo, servirán para determinar el curso asignado a cada alumno.

Todos estos cursos tienen una duración de 520 horas y están becados con 5,7€ la hora de asistencia efectiva, lo que supone un aliciente para los alumnos.

Los interesados podrán realizar la inscripción hasta el 8 de agosto en el Centro de Formación de Proyecto Melilla (C/ La Dalia, 36 – Pol. Ind. SEPES) o a través del registro electrónico de la web www.promesa.net hasta el próximo 8 de agosto. Para ello deberán aportar, junto con la solicitud, copia del DNI o tarjeta de residencia, titulación más alta que se posea, certificado individual de empadronamiento y certificado de vida laboral. Como documentación opcional y para determinar situaciones de desempate, se podrá presentar certificado de discapacidad (mayor del 33%) e informe de periodo ininterrumpido de inscripción en situación de desempleo.

La presidenta de la sociedad pública anunció también una nueva edición del “Programa de recuperación de capital humano en el ámbito de las TIC”, que incluye un amplio catálogo de cursos en competencias digitales, dirigidos a personas desempleadas y a trabajadores, en el que se incluido, como novedad, la realización de prácticas en empresas tecnológicas para 25 alumnos.

En este programa, el alumno podrá diseñar su propio “plan de formación” que constará de distintas acciones, elegibles entre un amplio catálogo de cursos, atendiendo a sus necesidades formativas, que podrá abarcar distintos contenidos, tales como Big Data, ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, creación de contenidos, programación y Marketing digital, entre otros.

Este “plan de formación” tendrá una duración mínima de 200 horas, en la que se podrá combinar la formación online y presencial, siendo necesarias, al menos, 100 horas presenciales para la obtención de la titulación. Además, el alumno tendrá a su disposición un servicio de tutorías y acompañamiento para recibir un asesoramiento personalizado. 

Este programa está dirigido a 132 personas empadronadas en Melilla, 112 plazas reservadas a personas desempleadas y 20 a trabajadores de la ciudad, que podrán mejorar su perfil profesional y recibir, en el caso de los desempleados una compensación de 400 euros, previa justificación de la asistencia efectiva y siempre que obtenga certificado de aprovechamiento de apto o satisfactorio.

Para finalizar, Esther Donoso ha recordado que, a través de Melilla Orienta, plataforma de formación y empleo de PROMESA, los melillenses pueden acceder a la información detallada de los cursos que desde la sociedad púbica se ofrecen a todos los colectivos.